¿Qué componentes se incluyen en un sistema de transmisión HFC típico?
Inicio / Noticias / Noticias de la Industria / ¿Qué componentes se incluyen en un sistema de transmisión HFC típico?

¿Qué componentes se incluyen en un sistema de transmisión HFC típico?

Un sistema de transmisión híbrido de fibra-coaxial (HFC) es una arquitectura de red de telecomunicaciones ampliamente utilizada por operadores de televisión por cable y proveedores de servicios de Internet. Combina el alto ancho de banda y la confiabilidad de la fibra óptica con la flexibilidad y la rentabilidad del cable coaxial, entregando servicios como televisión digital, internet de banda ancha y voip a usuarios residenciales y comerciales.
Para comprender completamente cómo funciona un sistema HFC, es esencial conocer los componentes clave que forman la columna vertebral de esta infraestructura híbrida. Cada parte desempeña un papel vital en la transmisión y distribución de datos de manera efectiva desde el encabezado del proveedor de servicios al usuario final.
Componentes clave de un típico Sistema de transmisión HFC
1. Diaje
El encabezado es la instalación central donde el proveedor de servicios recibe, procesa y distribuye señales de video, voz y datos. Actúa como el punto de origen para todos los servicios posteriores y generalmente contiene:
Codificadores y moduladores de video (para transmisión de TV)
CMTS (sistema de terminación de módem) para el servicio de Internet
Transmisores de fibra óptica
Equipo de enrutamiento y conmutación
Sistemas de monitoreo y gestión
Desde el encabezado, los datos se envían a través de la fibra óptica a múltiples nodos distribuidos a través de la red.
2. Transmisores y receptores ópticos
Estos son responsables de convertir las señales de RF eléctricas en señales ópticas para la transmisión a través de la fibra y volver a RF en el extremo receptor. Estos dispositivos funcionan en diferentes bandas de longitud de onda dependiendo de las necesidades de transmisión (por ejemplo, 1310 nm, 1550 nm).
La ruta delantera (aguas abajo) lleva las señales de la cabeza a los suscriptores.
La ruta de retorno (aguas arriba) lleva las señales de los suscriptores (por ejemplo, a través de módems de cable) de regreso al encabezado.
3. Cables de fibra óptica
Los cables de fibra óptica sirven como la columna vertebral de larga distancia de la red HFC. Proporcionan conexiones de baja pérdida y alta capacidad entre el encabezado y los nodos de fibra, que a menudo abarcan kilómetros.
4. Nodos de fibra
Un nodo de fibra es un componente crítico donde las señales ópticas se convierten en señales de RF para una mayor distribución sobre cable coaxial. Cada nodo sirve a un vecindario local o un clúster de edificios y puede apoyar a cientos de suscriptores.
Las redes modernas de HFC a menudo usan nodos segmentados para reducir el tamaño del área de servicio y aumentar el ancho de banda.
5. Red de cable coaxial
Desde el nodo de fibra, las señales se transportan sobre cables coaxiales a casas y edificios individuales. Esta parte del sistema a menudo se conoce como la última milla o red de distribución. Los cables coaxiales son adecuados para distancias más cortas y permiten una fácil división y caída.
6. Amplificadores
Los cables coaxiales sufren de pérdida de señal sobre la distancia. Los amplificadores de RF se instalan a lo largo de la línea coaxial para aumentar la intensidad de la señal, especialmente en diseños de red más grandes o más complejos.
Hay dos tipos:
Amplificadores de línea: mantenga la intensidad de la señal a lo largo de la ruta coaxial principal.
Amplificadores de bridger: se ramifica a grifos de distribución o líneas adicionales.
7. Suministros de alimentación
Los componentes activos como los amplificadores y nodos requieren energía, generalmente proporcionados a través de alimentaciones de red que envían electricidad sobre el mismo cable coaxial utilizando un inserter de alimentación. Los sistemas de batería de respaldo a menudo se incluyen para garantizar la continuidad del servicio durante las interrupciones.
8. Taps y divisores
Estos dispositivos pasivos distribuyen la señal de RF a varios usuarios finales.
Taps: extraiga una parte de la señal para uno o más usuarios mientras pasa el resto aguas abajo.
Splitters: divida una señal por igual a diferentes líneas, a menudo utilizadas en hogares o pequeños puntos de distribución.
9. Equipo de suscriptores
Al final de la línea HFC está el equipo local del cliente (CPE) como:
Módems de cable (para internet)
Cuadros establecidos (para TV)
Terminales de VoIP (para la voz)
Estos dispositivos decodifican la señal para el consumo de usuarios y, a menudo, proporcionan retroalimentación aguas arriba a través de la ruta de retorno.
Un sistema de transmisión HFC típico es una combinación bien diseñada de tecnologías ópticas y de RF, cada una con su función dedicada, desde los enlaces de fibra de alta velocidad de la cabeza a las líneas coaxiales que alcanzan las casas individuales. Comprender estos componentes es esencial no solo para los ingenieros de redes sino también para los integradores de sistemas y los proveedores de servicios que tienen como objetivo optimizar el rendimiento, expandir la capacidad o solucionar problemas de manera efectiva.

WT1550EM20 1550nm External Modulated Optical Transmitter